
Ante una realidad en constante cambio, en que se ha acelerado el proceso de transformación digital en las empresas y se ha impuesto un nuevo modelo híbrido de trabajo, no es de extrañar que esto haya provocado un cambio de rumbo en el mercado laboral y consecuentemente, las competencias más demandadas por las empresas hayan evolucionado.
Además, no debemos perder de vista que, en un futuro no muy lejano, será a los robots a los que les encargaremos llevar a cabo las tareas repetitivas, automáticas y predecibles. Y a nosotros, las personas, nos corresponderá: pensar, descifrar respuestas, aplicar creatividad, resolver problemas complejos, adaptarnos a entornos cambiantes y movernos en el mundo más relacional y del cuidado y atención a las personas.
Podemos concluir que a mayor tecnología, las habilidades más humanas, cada vez tomarán mayor relevancia.
¿Entonces, cuáles son las habilidades que nos pueden hacer destacar frente a otras personas candidatas al mismo puesto?

1. INTELIGENCIA EMOCIONAL
Personas capaces de conectar fácilmente con las emociones de los demás. Suelen ser personas altamente empáticas que además son capaces de fomentar el trabajo en equipo, llevar a cabo una escucha activa, potenciar un liderazgo orientado a las personas, con habilidades de negociación y comunicación.
2. ADAPTACIÓN AL CAMBIO
Personas con la habilidad de reconocer los escenarios cambiantes, y ser lo suficiente flexibles como para modificar la propia conducta, con el fin de alcanzar los objetivos. En un mundo en el que el cambio es constante, la capacidad de avanzarnos es muy importante. Sin embargo, es una de las cualidades más difíciles de encontrar porque va en contra de nuestra naturaleza humana.
3. CAPACIDAD RESOLUTIVA
Personas capaces de buscar soluciones a conflictos de forma eficaz. Dejando de lado los miedos, la inseguridad y falta de confianza. Para conseguir serlo, es importante entrenar tu creatividad, ser una persona receptiva ante las críticas constructivas y ser capaz de mantener templanza en situaciones complejas. Suele encontrarse en personas optimistas, perseverantes y proactivas.
4. RESILENCIA
Personas que tienen la capacidad de afrontar situaciones complicadas y aprovechan estas dificultades para aprender de ellas y que, como mínimo, reviertan en un beneficio futuro. Las personas resilientes ven los problemas como oportunidades para retarse y redescubrirse. Nos puede ayudar a potenciarla si no perdemos de vista el lema: “Nunca se pierde, se gana o se aprende”. Suele encontrarse en personas con actitud positiva, realistas y con sentido del humor, que les ayudan a relativizar los problemas.
5. PENSAMIENTO CRÍTICO
Personas que tienen la capacidad de evaluar cuestionando. Se trata de una competencia muy relevante para la correcta toma de decisiones. Para potenciarla, será necesario cultivar cualidades como: la flexibilidad, la capacidad analítica y la visión de negocio.
6. APRENDIZAJE CONTINUO
Personas comprometidas con predisposición constante para superarse y mantenerse actualizado para ser más eficientes. Ante un mundo en constante cambio, contar con talento capacitado y comprometido con su crecimiento constante, es un factor clave en la competitividad de las empresas. Es necesario desaprender para aprender de nuevo y volver a construir, de acuerdo a las necesidades actuales.
Y por lo que se desprende de los resultados de una encuesta que realizamos recientemente en Linkedin, en referencia a los hábitos de estudio, parece que empezamos a ser conscientes de la necesidad de mejora constante:
- 50% declaró haberse formado en los últimos 3 meses
- 23% declaró haberse formado en los últimos 6 meses
- 14% declaró haberse formado en los últimos 12 meses
- 14% declaró haberse formado hace más de 12 meses
¿Y tú, en qué habilidad crees que destacas?
¿Necesitas que te ayudemos a desarrollar alguna?
¡En The Corner, contamos con un catálogo de más de 100 cursos totalmente subvencionados!
Encuentra el tuyo: https://cursosgratuitos.thecorner.es/
¡Ven a Conocernos!

Somos un equipo de grandes profesionales comprometidos y apasionados del mundo de la formación que haremos que disfrutes de la experiencia de aprender.
Te ayudamos a potenciar tus competencias, en todas sus dimensiones: conocimientos, habilidades y actitud, a través de la orientación y la formación para que consigas lograr todos tus retos profesionales.
Apostamos por un modelo de formación activo y cercano, en el que nos esforzamos en conocer los intereses y motivaciones de nuestro alumnado, para implicaros, potenciar vuestra participación y que resulte una verdadera experiencia de aprendizaje.
Artículo escrito por Marta Casado Galián